6/12/09

,

Barra para alentar a mi equipo deportivo SIEMPRE LA C Los rivales siempre van mirando [5]

1.
Nota: Si tu equipo tiene por iniciales dos letras entonces puedes hacer lo siguiente. Ejemplo para un equipo con el nombre "C"olegio "N"acional:

Siempre la C
Siempre la N
Nadie le gana a la CN
Siempre la C
Siempre la N
Nadie le gana a la CN

2.
Todos los momentos que viví
todas las canchas donde te seguí
aprendi a llevarte en el alma
azulito de mi vida
tu me hiciste feliz.

Los rivales siempre van
mirando mi equipo sensacional
vamos a ganar más puntos
asustando a todo el colegio
y la vuelta vamo´ a dar.

Coro:
Azul eres mi vida
eres mi pasión,
sólo quiero una cosa
verte en el podio como campeón. (bis)

(de "Mariposa Technicolor" de Fito Páez)

¡Porras en video!



Publica una porra o barra deportiva escolar

Apoya a tu equipo! Escribenos tu porra o barra!   Escribe sin faltas de ortografia.

Lista de 10 Porras Barras Deportivas Contribuciones

🔵 gol,gol la porra quiere gool.

🔵 vamos vamos muchachos no se dejen ganar ese equipo es tramposo ya no da para mas
...se dice cantando.....

🔵 ooooooooooooooo ya ganamos el partido y los 6- an perdido
se dise cantado.

🔵 vamos aliquines vamos a ganar vamos aliquines que felicidad aganlo juntas.

🔵 rosa dijo:
naranja entera limon partido con este equipo nadie ha podido si quieren guerra , guerra tendran pero sabemos que ganaremos.

🔵 arriba arriba equipo de micorazon si ellos pueden ustedes pueden aun mas.

🔵 oso,oso,oso mi equipo es peligroso.

🔵 El tren se volco la gente se alborota ver a (tu equipo) como mueven la pelotaaaa
.

🔵 gol,gol aguante mi selecciòn ganes o pierdas yo te sigo igual de la mano de mis jugadores de francisco y dios vamos a llegar aguante la selecciòn agentina..........

🔵 señora yo soy del seoane y tengo aguante yo sigo a la trinchera por todas partes....................................................}.

Publica una porra o barra deportiva escolar

Apoya a tu equipo! Escribenos tu porra o barra!   Escribe sin faltas de ortografia.

¿Qué es el fútbol en resumen?

El fútbol es el deporte por equipos más popular del mundo, tanto respecto al número de espectadores como al número de participantes activos. El organismo rector del fùtbol es la Fédération Internationale de Football Association (FIFA). En muchas partes del mundo, especialmente en Europa, Sudamérica y África, el fútbol es más que un juego: es un estilo de vida. Millones de personas juegan en clubes de aficionados o van frecuentemente al estadio para apoyar a su equipo favorito y ven con avidez los partidos que se transmiten por televisión. Los países de los continentes antes mencionados son los que dominan el juego a nivel internacional.

¿Cuál es la organización del fútbol?

La FIFA es el organismo encargado de organizar el fútbol a nivel mundial, y para facilitar esa tarea, creó diversas organizaciones continentales. Así, tenemos en Europa a la UEFA; en África a la CAF; en América del Norte, Central y Caribe, CONCAF; y en Sudamérica a la CONMEBOL. En cuanto a las competiciones a nivel mundial, el torneo más importante es la Copa del Mundo, por lo que a selecciones nacionales se refiere.

¿Quién creó el nombre fútbol?

El nombre fútbol fue utilizado por primera vez cuando la Asociación de Fútbol estableció las reglas del juego, para distinguirlo de las muchas versiones de fútbol que existían entonces. La palabra soccer (denominación que recibe el fútbol en inglés) es una abreviación coloquial del término Association y apareció por vez primera en 1880. Se atribuye el origen de la palabra a un estudiante de Oxford llamado Charles Wreford Brown, quien llegó a jugar para la selección inglesa y alcanzó el puesto de vicepresidente de la Asociación de Fútbol. El término fútbol asociado es poco visto en la actualidad, pero algunos equipos e instituciones aún lo emplean en sus nombres oficiales.

¿Cuáles son las reglas principales del fútbol?

En un partido de fútbol se enfrentan dos equipos formados por 10 jugadores y un portero cada uno. Se dice que un equipo mete un gol cuando el balón se introduce en la portería contraria. El objetivo del juego es meter más goles que el contrario. El único jugador que puede tocar el balón con las manos durante el juego es el portero, siempre y cuando se mantenga dentro de su área (zona próxima a su portería). El tiempo de juego se divide en dos períodos de 45 minutos separados por un descanso de 15. Según las interrupciones sucedidas durante el periodo de juego el árbitro puede prolongar unos minutos cada uno de los tiempos.