30/4/23

,

Porras para animar olimpiadas deportivas Listas de recursos

Las canciones deportivas son infaltables para animar equipos en las olimpiadas escolares, en los campeonatos infantiles de barrio o hasta para jugar en el jardín de la casa con tus niños. Las barras y porras deportivas le pondrán más alegría, colorido y diversión a cualquier evento deportivo que realicen tus hijos, donde quiera que se organicen. 

  • En el cielo los aviones / en el mar los tiburones / en la cancha los campeones / quienes son: 7 "A"




  • Salgan de la cancha / Quita que te tumbo / Ahi viene (migrupo) / Arrasando a todo el mundo.
  • Nota: Cambie "(migrupo)" por el nombre de los tuyos como "Los rojos", "Colegio Nacional", "Cuarto A".
  • Oso meloso mi equipo es grandioso
  • Nosotos vivimos debajo de una matica / nosotros ganamos y ellas se pican / mala mia
  • Papitas fritas arroz quemado con (mi equipo) mucho cuidado, si quieren guerra se las daremos fin y al cabo les ganaremos.




  • Naranja china limón partido por que ese GRUPO siempre a perdido si quieren guerra de la daremos de toda forma los venceremos.
  • Huele a sardina, huele a pescao es -el opononte- que no se ha bañado
  • Como te va MI-GRUPO, como te va / Esta es tu hinchada que te vino a alentar. / Te seguiré, grone, a donde vas / Por que este año la vuelta vamos dar / (al ritmo de "Como te va mi amor", Pandora)
  • Vamos MI-GRUPO que este año seremos Campeones / esta es tu hinchada mas grande y con mas Ilusiones / solo pedimos un triunfo porque te queremos / a donde vayas te seguiremos (al ritmo de "Flaco, ojeroso y cansado" de Oscar Atie)
  • Señores yo soy de MI-GRUPO / nacimos en la popular / y no como otras hinchadas / que siempre nos van a imitar / por eso te sigue tu hinchada / que canta con el corazón / y todos vamos a dara la vuelta / vamo a ser campeón ! / oh oooh (al ritmo de "Vasos vacios" - Fabulosos Cadillacs)




  • Otra vez vengo a verte / pa decir lo que siento / que no importan los años / para este sentimiento / vayas a donde vayas / donde juegues Alianza / en las buenas y malas / el Comando acompaña / otra vez junto a ti campeón / es la hinchada del pueblo / loco por ti / por ti mato o muero / otra vez junto a ti campeón / porque te llevo dentro / te alentareee / porque a ti yo te quiero !!! (al ritmo de "Que locura quererte" - Grupo 5)



  • ¿Qué es el fútbol en resumen?

    El fútbol es el deporte por equipos más popular del mundo, tanto respecto al número de espectadores como al número de participantes activos. El organismo rector del fùtbol es la Fédération Internationale de Football Association (FIFA). En muchas partes del mundo, especialmente en Europa, Sudamérica y África, el fútbol es más que un juego: es un estilo de vida. Millones de personas juegan en clubes de aficionados o van frecuentemente al estadio para apoyar a su equipo favorito y ven con avidez los partidos que se transmiten por televisión. Los países de los continentes antes mencionados son los que dominan el juego a nivel internacional.

    ¿Cuál es la organización del fútbol?

    La FIFA es el organismo encargado de organizar el fútbol a nivel mundial, y para facilitar esa tarea, creó diversas organizaciones continentales. Así, tenemos en Europa a la UEFA; en África a la CAF; en América del Norte, Central y Caribe, CONCAF; y en Sudamérica a la CONMEBOL. En cuanto a las competiciones a nivel mundial, el torneo más importante es la Copa del Mundo, por lo que a selecciones nacionales se refiere.

    ¿Quién creó el nombre fútbol?

    El nombre fútbol fue utilizado por primera vez cuando la Asociación de Fútbol estableció las reglas del juego, para distinguirlo de las muchas versiones de fútbol que existían entonces. La palabra soccer (denominación que recibe el fútbol en inglés) es una abreviación coloquial del término Association y apareció por vez primera en 1880. Se atribuye el origen de la palabra a un estudiante de Oxford llamado Charles Wreford Brown, quien llegó a jugar para la selección inglesa y alcanzó el puesto de vicepresidente de la Asociación de Fútbol. El término fútbol asociado es poco visto en la actualidad, pero algunos equipos e instituciones aún lo emplean en sus nombres oficiales.

    ¿Cuáles son las reglas principales del fútbol?

    En un partido de fútbol se enfrentan dos equipos formados por 10 jugadores y un portero cada uno. Se dice que un equipo mete un gol cuando el balón se introduce en la portería contraria. El objetivo del juego es meter más goles que el contrario. El único jugador que puede tocar el balón con las manos durante el juego es el portero, siempre y cuando se mantenga dentro de su área (zona próxima a su portería). El tiempo de juego se divide en dos períodos de 45 minutos separados por un descanso de 15. Según las interrupciones sucedidas durante el periodo de juego el árbitro puede prolongar unos minutos cada uno de los tiempos.