4/7/23

Barras deportivas para olimpiadas. Revisiones y comparaciones

El objetivo de esta actividad, es lograr que nuestra niñez sean capaz de desarrollar destrezas físicas y sociales, mejorando su capacidad física y mental, especialmente en este momento, donde es vital la práctica del algún deporte, para mantener una buena salud. Para subir al cielo se necesita, una estrella grande y otra chiquita, para decir adios que no es pecado, mandar al otro grupo al escusado. Oro oro mi equipo es un tesoro. Del cielo cayó un pañuelo, bordado de mil colores, y en cada esquina decía, (mi grupo) son los mejores. Un grupo unido, jamas sera vencido: uuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu. Nuestro grupo nunca ha perdido, si quieren chance se los daremos, y como quiera les ganaremos. Tigre león elefante, Tigre león elefante, mi grupo siempre adelante Papitas fritas arroz tostado, con LOS ROJOS nadie a ganado, si quieren guerra se las daremos, de todas formas les ganaremos La tierra retumba, el cielo oscurece, cuando LOS VERDES aparecen. Se va, se va
21:51

¿Qué es el fútbol en resumen?

El fútbol es el deporte por equipos más popular del mundo, tanto respecto al número de espectadores como al número de participantes activos. El organismo rector del fùtbol es la Fédération Internationale de Football Association (FIFA). En muchas partes del mundo, especialmente en Europa, Sudamérica y África, el fútbol es más que un juego: es un estilo de vida. Millones de personas juegan en clubes de aficionados o van frecuentemente al estadio para apoyar a su equipo favorito y ven con avidez los partidos que se transmiten por televisión. Los países de los continentes antes mencionados son los que dominan el juego a nivel internacional.

¿Cuál es la organización del fútbol?

La FIFA es el organismo encargado de organizar el fútbol a nivel mundial, y para facilitar esa tarea, creó diversas organizaciones continentales. Así, tenemos en Europa a la UEFA; en África a la CAF; en América del Norte, Central y Caribe, CONCAF; y en Sudamérica a la CONMEBOL. En cuanto a las competiciones a nivel mundial, el torneo más importante es la Copa del Mundo, por lo que a selecciones nacionales se refiere.

¿Quién creó el nombre fútbol?

El nombre fútbol fue utilizado por primera vez cuando la Asociación de Fútbol estableció las reglas del juego, para distinguirlo de las muchas versiones de fútbol que existían entonces. La palabra soccer (denominación que recibe el fútbol en inglés) es una abreviación coloquial del término Association y apareció por vez primera en 1880. Se atribuye el origen de la palabra a un estudiante de Oxford llamado Charles Wreford Brown, quien llegó a jugar para la selección inglesa y alcanzó el puesto de vicepresidente de la Asociación de Fútbol. El término fútbol asociado es poco visto en la actualidad, pero algunos equipos e instituciones aún lo emplean en sus nombres oficiales.

¿Cuáles son las reglas principales del fútbol?

En un partido de fútbol se enfrentan dos equipos formados por 10 jugadores y un portero cada uno. Se dice que un equipo mete un gol cuando el balón se introduce en la portería contraria. El objetivo del juego es meter más goles que el contrario. El único jugador que puede tocar el balón con las manos durante el juego es el portero, siempre y cuando se mantenga dentro de su área (zona próxima a su portería). El tiempo de juego se divide en dos períodos de 45 minutos separados por un descanso de 15. Según las interrupciones sucedidas durante el periodo de juego el árbitro puede prolongar unos minutos cada uno de los tiempos.